Director escénico
Nació en el suburbio de París en 1973. Es egresado del “Théâtre National d'Evreux” (Francia) en la categoría de actuación. Se perfecciona con Jean Lalaude, Augusto Boal y Philippe Hottier (del “Théâtre du Soleil”) entre otros. Es titular de una triple formación académica (maestro en Teatro, licenciado en literatura y en sociología) realizada en la Universidad de la Nueva Sorbona (París 3) y en el Trinity-College de Dublín (Irlanda). En 1997 inició su doctorado en teatro sobre “Brecht y los modelos”. Vive y trabaja en México desde enero del 2000.
Entre 1996 y 1998, fue miembro permanente del equipo del “Théâtre de l’opprimé” de París, dirigido por Augusto Boal, colaborando a más de 10 espectáculos de “Teatro Forum”.
Fue maestro en teatro en el prestigioso “Institut d’Etudes Théâtrales” de la Universidad de la Nueva Sorbona (París-Francia) de 2003 a 2005, impartiendo cursos prácticos sobre la dramaturgia brechtiana, así como en la “Casa del teatro”, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, la Universidad de las Américas (Puebla)...
EXPERIENCIA COMO DIRECTOR ESCÉNICO
Ha dirigido más de 15 obras, de las que destacan:
- “Los emigrados” de Slawomir Mrozek, Sala Villaurutia, INBA – 2008.
- “Un rico, tres pobres” de Louis Calaferte, Teatro La Capilla– 2008.
- “El cielo en la piel” de Edgar Chías, UDLA Puebla– 2008.
- “La Excepción y la regla” de Brecht, Teatro Santa Catarina– Gira nacional– 2006. Nominada como “Mejor dirección” en los premios APT 2007.
- “El Teatro obligatorio” de Karl Valentin, C. C. Helénico/INBA – Gira nacional –2006.
- “Jours Francs” de Jean Bradley, La Guillotine (París-Francia)– 2005.
- “Combate de negro y de perros” de Koltès, FONCA – Teatro Santa Catarina - 2003.
- “El que dijo sí” de Brecht –Centro Cultural La Pirámide – 2002.
- “Un hombre es un hombre” de Brecht –Foro de las Artes, INBA-CENART – 2001.
- “Aldeia Moçambique” (creación colectiva), con la compañía « Meia Preta »; « Casa da Cultura da Beira » (Mozambique). Giras en provincias de Sofala y Manica – 1999.
- “Diálogos de fugitivos” de Bertolt Brecht. Festival de Teatro Universitario de la Sorbona, París - 1998.
- “Moi, Khaled Kelkal” (“Yo, Jaled Kelkal”) – 1996-1998. Festivales: Aviñón 1996, Nanterre, Cergy-Pontoise; Temporadas: “Théâtre de l'Opprimé” de París, “L’entrepôt” en Mulhouse (Alsacia); Gira por Francia y Alemania - más de cien representaciones.
- “The Unveiling” (“La inauguración”) de Vaclav Havel – 1995. Temporada en Dublín y Galway (Irlanda); Festivales: “Fringe Theatre Festival” de Dublín y “Festival Internacional de Murcia” (España). Premio a mejor puesta en escena universitaria en el festival de Dublín.
- “La verdadera historia de Ah Q” de Christoph Hein – Gira por Francia - 1994.
También ha dirigido numerosos espectáculos de Teatro Forum en México (“¿No hay de otra?”, “La receta”, “Familia, te odio”, “¡Cuánto cuestan los sueños!”...) y en Francia (“Etats des lieux, états des rêves”), así como espectáculos experimentales.
EXPERIENCIA COMO ACTOR
Ha participado en 9 montajes profesionales en Francia, de los que destacan:
- “L'Adieu” (“El adios”) de Yannis Ritsos (Dir. Jean Lalaude)– 1993. Gira por Francia.
- “Croisements divagations” (“Cruces divagaciones”) de Eugène Duriff (Dir. Daniel Lemahieu) –1994. «Théâtre de la Cité Internationale», París.
- “Suréna” de Pierre Corneille (Dir. Samuel Young) –1994-1995 - Festival internacional de teatro universitario de Nanterre, Théâtre du Tourtour y Atelier Bastille (París).
No hay comentarios:
Publicar un comentario